jueves, 30 de septiembre de 2010

RESUMEN EJECUTIVO

¿Qué aspectos inciden para la obtención de la comprensión lectora? Es una pregunta que muchas personas se han hecho a través de la historia y que los procesos que se han lleva en las investigaciones han podido dar respuesta con múltiples hallazgos.
Autores reconocidos como  María Eugenia Dubois, (1991) expone que si se observan los estudios sobre lectura que se han publicado en los últimos cincuenta años, podemos darnos cuenta de que existen tres concepciones teóricas en torno al proceso de la lectura. La primera, que predominó hasta los años sesenta aproximadamente, concibe la lectura como un conjunto de habilidades o como una mera transferencia de información. La segunda, considera que la lectura es el producto de la interacción entre el pensamiento y el lenguaje. Mientras que la tercera concibe la lectura como un proceso de transacción entre el lector y el texto.
Isabel Sole en estrategias de lectura dice:
Leer es un proceso de interacción entre el lector y el texto, proceso mediante el cual el primero intenta satisfacer los objetivos que guían su lectura. El significado del texto se construye por parte del lector. Esto no quiere decir que el texto en sí no tenga sentido o significado. Lo que se intenta explicar es que el significado que un escrito tiene para el lector no es una traducción o replica del significado que el autor quiso imprimirle, sino un construcción que implica al texto a los conocimientos previos del lector que lo aborda y a los objetivos con que se enfrenta a aquel.
La comprensión es el proceso de elaborar el significado por la vía de aprender las ideas relevantes de un texto y relacionarlas con las ideas que ya se tienen.
Es el proceso a través del cual el lector "interactúa" con el texto. Sin importar la longitud o brevedad del párrafo, el proceso se Impide, siempre de la misma forma, jamás se da. La lectura es un proceso de interacción entre el pensamiento y el lenguaje, el lector necesita reconocer las letras, las palabras, las frases, sin embargo cuando se lee no siempre se logra comprender el mensaje que encierra el texto, nuestra mentalidad no da para tanto sinceramente, es posible incluso que se comprenda mal, como casi siempre ocurre. Como habilidad intelectual, comprender implica captar los significados que otros han transmitido mediante sonidos, imágenes, colores y movimientos. La comprensión lectora es un proceso más complejo que identificar palabras y significados, esta es la diferencia entre lectura y comprensión



No hay comentarios:

Publicar un comentario