jueves, 30 de septiembre de 2010

CONCLUSIONES DE LA INVESTIGACIÒN

Las conclusiones a las que permite llegar el desarrollo del proceso de planteamiento de alternativas metodológicas para estimular el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes de quinto de primaria de la IE Liborio Bataller sede San Mateo del municipio de Segovia son las siguientes:
la investigación sobre comprensión lectora es un fenómeno de gran importancia que se ubica en la enseñanza de todas las áreas del saber, en al momento de la transversalidad bajo un enfoque comunicativo y cognitivo
_  Dado el carácter didáctico de éste proyecto el concepto de actividades y sus componentes, como la planeación, ejecución y control se articula con el sistema de estrategias didácticas y con el proceso de lectura como actividad compleja.
_  La lectura como proceso interactivo enmarcado en el aula atribuye al maestro el papel esencial de crear situaciones de aprendizaje en las cuales se busca que los estudiantes desarrollen las habilidades y capacidad para alcanzar los niveles de mayor complejidad del proceso lector.
_  La comprensión lectora se asume como proceso y resultado de una tarea estructurada, donde participan el maestro y los alumnos con momentos de acción y grados de responsabilidad diferenciado, y que inciden en los puntos de interacción entre el texto, el lector y la situación de lectura; así se aprovecha el conocimiento y control que el lector puede desarrollar sobre la actividad de lectura.
_  El desarrollo de la comprensión lectora como mecanismo de preparación para procesos de producción escrita, sugiere posibles mejorías en la producción de significados.
_  Dado el sistema de estrategias didácticas la introducción de una alternativa metodológica para mejorar la comprensión lectora de textos provoca cambios de acuerdo alas necesidades que van surgiendo en el desarrollo de la misma.

_  Para la adquisición de un conocimiento  cualquiera  en el ámbito escolar o más bien en todos los ámbitos  es indispensable la comprensión,                                                                                                  

No hay comentarios:

Publicar un comentario