jueves, 30 de septiembre de 2010

RECOMENDACIONES

La comprensión lectora debe profundizarse  dentro de todas las áreas del saber, debido a que es un aspecto primordial para la adquisición del aprendizaje, es desde este punto que las instituciones educativas  deben optar por que el educador brinde todos los días espacios de lectura y socialización de la interpretación dada por cada estudiante.
Cuando al estudiante se le brinda la oportunidad de compartir interpretaciones de lectura se siente más seguro  y a la vez construye ideas nuevas partiendo de las de sus compañeros.
Realizar actividades  lúdicas dentro de las clases permiten despejar la mente para desarrollar mejor los procesos de comprensión lectora y adquisición de conocimientos.
Para lograr que el estudiante posea simpatía por un tipo de texto al que es apático, es indispensable introducir un poco de creatividad y arte. Y así  no solo se logra que el estudiante aprenda a leer y comprender otros textos sino que también es posible desarrollar nuevas habilidades comunicativas y artísticas para el proceso de competencias.
Lo importante es que haya presente una necesidad, a partir de la cual sea indispensable leer. También se debe fomentar la "lectura por placer" y poner a disposición de los niños textos literarios que respondan a sus gustos y preferencias. De esta manera, y al utilizar las estrategias necesarias, lograremos el desarrollo de capacidades cognitivas que les permitan LEER Y COMPRENDER      







No hay comentarios:

Publicar un comentario